Language Kite te propone cursos de alemán en línea interactivos y divertidos, accessibles a todos los niveles desde principiantes a avanzados. Nuestros personalizados se adaptan inteligentemente a tu nivel y a tu estilo de aprendizaje. Aprende a tu propio ritmo y de acuerdo con tus propias disponibilidades.
¡Descubre el placer de aprender alemán!
Nuestros cursos de alemán están diseñados para desarrollar progresivamente tu comprensión mediante la introducción de vocabulario, gramática y conceptos culturales que se pueden aplicar de inmediato. Desde el dominio de los saludos básicos hasta la comprensión de expresiones idiomáticas y estructuras sintácticas avanzadas, Language Kite te acompaña en cada paso del camino. Los ejercicios estimulantes e interactivos te ayudan a reforzar y profundizar tu comprensión, lo que te permite mantener la motivación a lo largo de tu trayectoria.
¿Qué hace Language Kite especial?
Tecnología de punta nos permite personalizar los cursos a tu nivel y a tu estilo de aprendizaje, lo que garantiza avances rápidos y significativos. Experimenta el placer de adquirir nuevas habilidades rápidamente y siéntete orgulloso(a) de poder leer, escribir y comunicarte en alemán con toda confianza.
Nivel 1:
En este nivel inicial, los estudiantes aprenden a presentarse y hablar sobre cosas básicas utilizando los pronombres personales en nominativo como yo, tú, él, ella, etc. Se estudia la conjugación de los verbos regulares en presente, así como la formación de oraciones afirmativas y preguntas simples usando palabras interrogativas como cómo, dónde, qué, entre otras. También se introducen los artículos definidos e indefinidos (el, un), los números, las horas y las fechas. Los alumnos aprenden a negar frases usando no y ninguno, y a construir oraciones con el orden correcto: sujeto, verbo y objeto. Se trabaja además con adjetivos posesivos como mi, tu, su y se introducen los verbos separables en presente.
Nivel 2:
Aquí se amplían los conocimientos gramaticales para poder hablar sobre situaciones cotidianas más complejas. Se introducen las preposiciones que cambian de caso según el contexto, el pasado compuesto (usando haber o ser), y los verbos modales como poder, tener que, deber. Los estudiantes aprenden a formar oraciones relativas simples, usar verbos reflexivos con el acusativo y construir comparaciones usando el comparativo y el superlativo. También se trabaja con oraciones subordinadas que expresan causa (porque) o afirmaciones (que), se profundiza en el uso de verbos separables e inseparables, y se estudian preguntas en pasado y preposiciones temporales como antes de, después de o desde.
Nivel 3:
A este nivel, los estudiantes de alemán pueden expresarse con mayor matiz. Se introduce el uso del Konjunktiv II para expresar deseos y situaciones hipotéticas, así como la voz pasiva en presente y pasado. Se trabajan verbos que exigen preposiciones específicas, oraciones relativas en acusativo y dativo, y estructuras más complejas con conectores como aunque y sin embargo. También se estudia el estilo indirecto en presente, el uso de verbos separables en pasado, y la formación de palabras compuestas como combinaciones verbo-sustantivo. Además, se aprenden expresiones útiles para dar opiniones y se empieza a declinar adjetivos con artículos definidos.
Nivel 4:
Este nivel se centra en el uso más avanzado de la lengua. Se trabaja la voz pasiva combinada con verbos modales y el Konjunktiv II en frases condicionales. Los alumnos aprenden a nominalizar verbos y adjetivos, a usar el estilo indirecto en pasado, y a conectar ideas con estructuras como tanto... como, ni... ni. Se estudia cómo usar participios como adjetivos, la valencia de los verbos y sus exigencias gramaticales, así como expresiones fijas y modismos. Se presta especial atención a la estructura de oraciones subordinadas complejas y se introducen tipos de textos como la argumentación, informes y opiniones personales.
Nivel 5:
En este punto, los estudiantes se preparan para comprender y producir textos académicos y profesionales en alemán. Se trabaja el estilo nominal, se usan construcciones participiales más complejas, y se aprenden frases sin sujeto explícito, como Cabe destacar que.... También se estudian estructuras oracionales con conectores formales como en tanto que o mientras que. Se practica el Konjunktiv I en el estilo indirecto del periodismo, y se analizan recursos retóricos y matices estilísticos. Los estudiantes amplían su vocabulario con sinónimos y expresiones específicas, y aprenden a alternar entre formas verbales y nominales. Además, se profundiza en los verbos con preposiciones especializadas y se practica la estructura de argumentos en debates y ensayos.
Nivel 6:
En el nivel más avanzado, se perfecciona el dominio del alemán con atención a los distintos registros lingüísticos: formal, informal, culto y coloquial. Se analizan las sutilezas del uso de los verbos modales en pasado y en modo subjuntivo, así como fenómenos como la ironía, el sarcasmo y los significados implícitos. Los estudiantes trabajan con textos literarios y aprenden a identificar y usar figuras retóricas. También se analizan textos complejos como artículos de opinión, ensayos y columnas, y se reflexiona sobre el uso del idioma y su crítica. Se estudian mecanismos para lograr coherencia textual mediante el estilo y las referencias, se reconstruyen argumentos en textos especializados, y se realizan ejercicios de traducción con énfasis en la expresividad idiomática y el estilo. Finalmente, se entrena la corrección gramatical con un enfoque cercano al nivel de un hablante nativo.