Buscas un curso de árabe en línea, cautivante e interactivo, adaptado a tu estilo de vida? Language Kite te ofrece la solución ideal. Ya seas principiante o avanzado, puedes seguir nuestros cursos desde donde te encuentres, a tu propio ritmo y según tus propias disponibilidades. Nuestros cursos de árabe personalizados se adaptan de manera inteligente a tu nivel y a tus necesidades específicas.
Descubre el placer de aprender el árabe
Nuestro programa te ayuda a construir bases sólidas de forma sistemática. Dominarás el vocabulario básico y las estructuras gramaticales esenciales, incluyendo las raíces triliteras, las formas verbales y el orden de las palabras. Desde el primer «السلام عليكم» («que la paz sea contigo») hasta la expresión fluida de ideas complejas, Language Kite te acompaña en cada paso. Nuestros ejercicios interactivos te permiten asimilar lo que aprendes y mantener una alta motivación.
¿Qué nos distingue?
Utilizamos tecnología punta para adaptar cada curso a tu nivel y estilo de aprendizaje. Esto te garantiza un progreso constante y significativo. Ganarás rápidamente confianza en tu capacidad para leer, escribir y hablar árabe, dominando incluso las sutilezas de la pronunciación y la entonación.
Nivel 1:
En este nivel inicial, el estudiante aprende a presentarse usando su nombre, edad y nacionalidad. También empieza a conjugar el verbo en pasado con los pronombres en singular y a usar preguntas básicas como "¿quién?", "¿qué?", "¿dónde?" y "¿cuánto?". Se trabaja el singular y el plural en sustantivos sencillos, los números del 1 al 10 junto con sustantivos, y se introducen los pronombres personales. Además, se enseñan frases simples para identificar personas u objetos con expresiones como “este” y “esta”, y formas básicas de hablar sobre la posesión, como decir “tengo” o “es mío”.
Nivel 2:
Aquí se amplía el uso del verbo en presente en contextos más complejos, incluyendo su uso con negación o intención. Se aprenden a conjugar los verbos en pasado con todos los pronombres, y se introduce el uso correcto de los adjetivos después del sustantivo. Se trabajan los plurales regulares para masculino y femenino, y se practican las preposiciones más comunes como "en", "sobre", "hacia" y "de". El estudiante aprende a preguntar por direcciones, a usar pronombres posesivos y a hablar sobre su rutina diaria utilizando verbos frecuentes en tiempo presente.
Nivel 3:
En este punto, el estudiante comienza a construir oraciones condicionales simples con palabras como "si", y a expresar deseos o planes futuros con estructuras como "voy a" o "no voy a". Aprende a identificar y conjugar verbos irregulares tanto en pasado como en presente, y a formar oraciones compuestas, tanto nominales como verbales. Se amplía el vocabulario en temas como el trabajo, los estudios y los viajes. También se estudian conectores como "y", "entonces", "pero" y "o", y se introducen formas más avanzadas de negación. Además, se aprende a distinguir entre "kana" y sus derivados en oraciones que expresan tiempo.
Nivel 4:
Este nivel se enfoca en formular preguntas más complejas y desarrollar habilidades para expresar preferencias usando estructuras como "más... que". Se estudian verbos transitivos e intransitivos en contexto, y se enseña a redactar textos descriptivos y analíticos con conectores adecuados. Se aprende a expresar sorpresa o admiración, y se comienza a analizar y resumir textos periodísticos. También se usan formas verbales más elaboradas, y se empieza a expresar opiniones y posturas en un lenguaje más formal.
Nivel 5:
Aquí se introducen recursos estilísticos como la metáfora, la comparación y la alusión. El estudiante comienza a analizar textos literarios y a usar vocabulario especializado en crítica literaria. Se exploran estructuras condicionales más complejas con expresiones como "si no fuera por...". Se enseña a redactar ensayos con un tono académico, a utilizar oraciones entre paréntesis y a reforzar ideas con expresiones de énfasis. También se aprenden fórmulas para elogiar o criticar, así como a redactar cartas formales e informes oficiales. Se trabaja con terminología legal y diplomática en contextos especializados.
Nivel 6:
En este nivel avanzado, el estudiante lee y analiza textos clásicos o religiosos antiguos, y emplea expresiones figuradas y estructuras gramaticales complejas. Se estudian diferencias entre distintas escuelas gramaticales del árabe y se practica la reescritura de textos para hacerlos más claros, breves o elegantes. También se desarrollan habilidades para debatir usando un árabe formal y preciso, y se redactan artículos especializados sobre temas culturales o científicos. Por último, se analiza poesía tradicional y moderna desde el punto de vista del estilo y el significado, y se utilizan recursos retóricos poco comunes tanto en la escritura como en el habla.