Buscas un curso de coreano en línea? Te invitamos a descubrir nuestros cursos cautivantes e interactivos, adaptados a tu estilo de vida. Eres principiante ou necesitas perfeccionar tus habilidades? Nuestros cursos personalizados de coreano se adaptan a tus necesidades precisas y puedes seguirlos a tu propio ritmo y según tus propias disponibilidades.
Descubre el placer de aprender coreano
Nuestro completo programa de coreano te ayuda a construir una base sólida de forma sistemática. Dominarás el alfabeto hangul, el vocabulario esencial y las estructuras gramaticales clave. Desde el primer «안녕하세요» («hola») hasta la expresión fluida de ideas complejas, Language Kite te acompaña en cada paso. Nuestros ejercicios interactivos te ayudan a consolidar lo que aprendes y a mantener la motivación.
¿Qué hace a Language Kite especial?
Utilizamos tecnología de vanguardia para adaptar cada curso a tu nivel y estilo de aprendizaje. Esto te garantiza un progreso constante y significativo. Ganarás rápidamente confianza en tu capacidad para leer, escribir y hablar coreano, dominando incluso las sutilezas de la pronunciación, la entonación y los matices culturales del idioma.
Nivel 1:
En este nivel se aprenden las bases del idioma. Se empieza por entender cómo se usan las estructuras básicas como “ser” y “no ser”, así como la diferencia entre el lenguaje formal y el informal. También se practican saludos sencillos como “hola” o “gracias”. Los estudiantes aprenden a formar frases con terminaciones verbales simples, como “-아요/-어요”, y expresiones básicas como “es + sustantivo”. Se estudia vocabulario cotidiano con verbos comunes como “ir”, “venir” o “comer”. Además, se introduce cómo hablar de lugares con expresiones como “ir a” o “venir de”, y cómo hablar de la hora, los días y los números. Se aprende también a formular preguntas básicas como “qué”, “quién”, “dónde”, “cuándo” y “cómo”.
Nivel 2:
Aquí se amplía lo aprendido en el nivel anterior. Se introduce el uso del pasado con “-았/었어요” y se enseña cómo expresar deseos usando “-고 싶어요”. Los estudiantes aprenden a negar frases con “-지 않아요” y a hablar sobre el clima usando adjetivos. Se aprenden también palabras para describir la ubicación como “delante”, “detrás”, “al lado”, “arriba” o “abajo”. Las presentaciones personales se amplían para incluir información sobre la familia, los pasatiempos o la rutina diaria. Se introduce el uso de adverbios de frecuencia como “a menudo” o “siempre”, y se practica el futuro con “-(으)ㄹ 거예요”. También se estudia cómo hablar de acciones en proceso con “-고 있어요”, y se practica el vocabulario útil para ir de compras, preguntar precios, cantidades o regatear.
Nivel 3:
Este nivel introduce estructuras más complejas. Se aprende a transformar verbos en sustantivos usando “-는 것” y a expresar causas o razones con formas como “-기 때문에” o “-아서/그래서”. Se enseña cómo hablar de experiencias usando “-아/어 보다” y cómo expresar intenciones con “-(으)려고 하다”. También se distingue entre diferentes partículas para referirse a otras personas, como “에게”, “한테” o “께”. Se empieza a usar el lenguaje honorífico de forma más precisa y se aprenden expresiones para comparar, como “más que”. Se trabajan situaciones prácticas como hacer invitaciones, concertar citas, hablar de salud y describir síntomas. También se aprende a manejar llamadas telefónicas y mensajes simples.
Nivel 4:
Aquí se aprende a expresar suposiciones con frases como “-은/는 것 같다” y a hablar sobre cambios con “-게 되다”. Se practican las formas para hacer peticiones y favores con “-아/어 주다”, y para sugerir o recomendar algo con “-도록 하다”. Se amplía el vocabulario relacionado con emociones como “feliz”, “triste” o “enojado”, junto con la explicación de sus causas. Se comparan experiencias pasadas y se habla de recuerdos. También se aprende a expresar acciones simultáneas con “-는 동안”. Este nivel incluye la práctica de escribir correos y cartas formales, el uso de refranes y expresiones idiomáticas, y vocabulario relacionado con temas sociales como el medio ambiente o el transporte.
Nivel 5:
Los estudiantes aprenden a contrastar ideas con estructuras como “-기는 하지만” y “-(으)ㄴ/는 반면에”. Se expresan recuerdos y experiencias pasadas con formas como “-더라고요” o “-던”. Se trabaja la comprensión de noticias y artículos de prensa, así como la redacción de informes o presentaciones formales. Se introduce la voz causativa con expresiones como “-도록 만들다” o “-게 하다”, y también la pasiva con “-게 되다”. Se profundiza en el uso de refranes y modismos, se estudia vocabulario técnico relacionado con temas como economía, política o cultura, y se practica cómo expresar acuerdo o desacuerdo con las opiniones de otros.
Nivel 6:
En este nivel avanzado se aprenden expresiones complejas como “-(으)ㄹ 수밖에 없다” para indicar que algo es inevitable. Se trabaja con estructuras condicionales como “-(으)면”, “-았/었더라면”, o “-(으)ㄹ 텐데”, así como otras formas que distinguen matices en los tiempos verbales. Se practica la escritura lógica y estructurada de textos argumentativos, con introducción, desarrollo y conclusión. También se desarrollan habilidades para debatir, dar argumentos, refutar ideas y comprender la estructura del lenguaje formal en documentos oficiales y reportes. Se leen textos avanzados como editoriales, columnas y artículos de opinión. Finalmente, se aprende a expresar ideas sobre la sociedad, la historia y la cultura, así como a interpretar expresiones literarias como metáforas y comparaciones. Se perfecciona el uso de estilos formales, honoríficos y del lenguaje escrito.