Language KiteLanguage Kite

Curso de español

Curso de español

Curso interactivo de español

Comenzar

Language Kite te propone cursos interactivos de español que puedes seguir en línea desde donde tú te encuentres. Nuestros cursos son fáciles y divertidos! ¿Eres principiante o quieres perfeccionar tus habilidades? Sigue nuestros cursos personaliados que se adaptan de manera inteligente a tu nivel. Aprende a tu ritmo, en tu tiempo libre.

Descubre el placer de aprender español

Nuestros cursos de español están diseñados para desarrollar progresivamente tu comprensión mediante la introducción de vocabulario, gramática y conceptos culturales que se pueden aplicar de inmediato. Desde el dominio de los saludos básicos hasta la comprensión de expresiones matizadas y estructuras sintácticas avanzadas, Language Kite te acompaña en cada paso del camino. Los ejercicios estimulantes e interactivos te ayudan a reforzar y profundizar tu comprensión, lo que te permite mantener la motivación a lo largo de tu trayectoria.


Qu'est-ce qui nous distingue ?

Utilizamos tecnología punta para personalizar las clases según tu nivel y estilo de aprendizaje, lo que te garantiza un progreso significativo. Disfruta de la satisfacción de adquirir nuevas habilidades rápidamente y siéntete orgulloso de tu capacidad para leer, escribir y comprender el español con confianza.

Resumen del contenido:

Nivel 1

En este nivel se empieza desde lo más básico. Los estudiantes aprenden el alfabeto y cómo pronunciar las palabras correctamente. Se familiarizan con saludos, presentaciones y cómo contar del 0 al 100. También descubren los artículos definidos e indefinidos, el género y número de los sustantivos, y los pronombres personales. Se estudian los verbos más importantes como ser, estar, tener y los verbos regulares en presente. Se introduce la estructura básica de las oraciones afirmativas y negativas, y se aprende a describir cosas usando adjetivos. Los temas incluyen la familia, las rutinas diarias, la hora, el clima, los días de la semana, los meses y las estaciones. También se trabaja con el verbo gustar, se practican preguntas simples y se amplía el vocabulario con temas como la ropa, los colores, la casa y los objetos cotidianos.

Nivel 2

Aquí se empieza a hablar con más fluidez sobre situaciones cotidianas. Se introduce el presente continuo para describir acciones en curso, y se aprenden los verbos reflexivos. Los estudiantes exploran tiempos pasados como el pretérito perfecto, además de verbos irregulares comunes. Se practica hablar del futuro usando la estructura ir + a + infinitivo. También se aprenden comparaciones, expresiones de gusto y opinión, y cómo usar preposiciones de lugar y tiempo. Se introducen conectores sencillos para unir ideas. El vocabulario se amplía con temas como viajes, comida, salud, trabajo y profesiones. Se aprenden formas básicas de dar consejos, instrucciones y expresar necesidades y obligaciones.

Nivel 3

Este nivel permite hablar con más precisión sobre el pasado. Se estudian los distintos tiempos pasados como el pretérito indefinido, el imperfecto, y se aprende a diferenciarlos. También se aprende el futuro simple y algunas formas verbales compuestas. Se incorporan estructuras como perífrasis verbales y el uso de pronombres de objeto directo e indirecto. Se estudia el modo imperativo para dar órdenes y el condicional simple para hacer hipótesis o dar consejos. Se comienza a formar oraciones subordinadas más complejas. Se trabaja el vocabulario de emociones, se aprenden a relatar experiencias, expresar opiniones con más detalle y usar conectores como sin embargo, además o en cambio. También se incluyen temas de ocio como el cine, la música o la literatura.

Nivel 4

En este punto, los estudiantes profundizan en el modo subjuntivo, empezando con su formación y uso en contextos de deseo, duda o emoción. Se introducen estructuras más avanzadas como el estilo indirecto, tanto en presente como en pasado. Se exploran los tiempos compuestos del indicativo y del subjuntivo, y se aprenden formas más complejas como el condicional compuesto. También se practica la voz pasiva. El vocabulario se amplía con temas como política, economía y sociedad. Se empiezan a usar frases hechas, expresiones idiomáticas y se profundiza en los matices de ser y estar. Se discuten temas de actualidad y se aprenden conectores más complejos para desarrollar ideas. Además, se trabaja en ajustar el lenguaje según el contexto formal o informal.

Nivel 5

En este nivel, el uso del subjuntivo se vuelve más avanzado, incluyendo formas en pasado y estructuras complejas. Se dominan mejor los estilos indirectos y los diferentes tipos de oraciones condicionales, incluso las irreales y mixtas. Se estudian también otras formas de voz pasiva como la pasiva con se. Los estudiantes se familiarizan con el lenguaje figurado, como metáforas o ironías, y practican debatir, matizar opiniones y escribir textos argumentativos. Se incorporan términos técnicos en áreas como la ciencia o la tecnología, y se perfecciona el uso de los tiempos verbales para narrar con mayor riqueza. Además, se empieza a trabajar con textos literarios tanto en comprensión como en producción.

Nivel 6

En el nivel más avanzado, el enfoque está en los matices del lenguaje. Se explora el uso de eufemismos, ironía y doble sentido, así como el dominio del registro adecuado: culto, coloquial o vulgar según el contexto. Se trabaja en la revisión y mejora de la expresión escrita, y en la interpretación de textos literarios y periodísticos complejos. Los estudiantes aprenden técnicas retóricas para argumentar con claridad tanto de forma oral como escrita. También se analiza el uso del subjuntivo en obras literarias o medios de comunicación. La producción oral alcanza un nivel muy fluido y preciso. Se estudian neologismos, palabras compuestas y se comprende mejor la diversidad dialectal del español. Además, se practican tareas complejas como traducir, adaptar textos y participar en debates académicos o análisis de ideas abstractas.