Language KiteLanguage Kite

Curso de japonés

Curso de japonés

Curso interactivo de japonés

Comenzar

Language Kite te invita a nuestros cursos de japonés en línea, divertidos e interactivos, accessibles desde donde tú te encuentres. ¿Eres principiante o deseas perfeccionar tus habilidades? Nuestros cursos personalizados se adaptan inteligentemente a tu nivel. Aprende a tu propio ritmo y según tus propias disponibilidades.

Descubre el placer de aprender japonés

Nuestros cursos de japonés están diseñados para desarrollar progresivamente tu comprensión mediante la introducción de vocabulario, gramática y conceptos culturales que se pueden aplicar de inmediato. Desde el dominio del hiragana, el katakana y los kanji básicos hasta la comprensión de expresiones matizadas y estructuras sintácticas avanzadas, Language Kite te acompaña en cada paso del camino. Los ejercicios estimulantes e interactivos te ayudan a reforzar y profundizar tu comprensión, lo que te permite mantener la motivación a lo largo de tu trayectoria.


¿Qué nos diferencia?

Utilizamos tecnología punta para personalizar las clases según tu nivel y estilo de aprendizaje, lo que te garantiza un progreso significativo. Disfruta de la satisfacción de adquirir nuevas habilidades rápidamente y siéntete orgulloso de tu capacidad para leer, escribir y comprender el japonés con confianza.

Resumen del contenido:

Nivel 1 (Principiante absoluto)

En este nivel se aprende a leer y escribir los dos silabarios del japonés: hiragana y katakana, incluyendo sus variaciones con marcas sonoras (como dakuten y handakuten) y combinaciones pequeñas para sonidos compuestos. También se practican saludos básicos como “buenos días”, “buenas tardes”, “buenas noches” y “adiós”, así como cómo presentarse: decir el nombre, el país de origen y la edad. Se estudian los números del 1 al 100, junto con formas básicas para contar personas, objetos y años. Se aprenden los sustantivos más comunes, como palabras para personas, lugares y objetos del entorno diario. Se introducen las partículas gramaticales más básicas, que ayudan a construir frases simples. Se estudian algunos adjetivos comunes (como “grande”, “pequeño” o “barato”) y varios verbos frecuentes en su forma -masu (como comer, ir, venir o ver). También se aprende a hacer preguntas simples y a usar demostrativos como “esto” o “eso”.

Nivel 2 (Básico/N5)

Aquí se introduce el estudio de los primeros 100 kanji, centrados en los más utilizados. Se amplía el uso de partículas, permitiendo hablar de medios, lugares, comparación y tiempo. Los verbos se trabajan en diferentes formas: afirmativa, negativa, pasada y presente, así como su forma “te”, que permite conectar acciones, pedir favores o expresar acciones en curso. Se explora cómo hablar en forma informal con la forma de diccionario (forma llana). También se aprenden las conjugaciones de adjetivos, tanto en afirmativo como en negativo, en presente y pasado. Se introduce la comparación entre dos elementos, se aprenden maneras de expresar deseos y se comienza a dar razones simples usando “kara”.

Nivel 3 (Preintermedio/N4)

En este nivel se completa el estudio de los 300 kanji más comunes. Se aprenden estructuras para hablar sobre dar y recibir acciones (como dar un favor o recibir ayuda). Se introducen formas de hablar sobre habilidades y posibilidades, y también cómo expresar obligaciones o acciones innecesarias. Se practican maneras de hacer peticiones o sugerencias corteses, y se estudian los verbos transitivos e intransitivos básicos. Se aprenden formas condicionales (para decir “si…”), cómo dar consejos, cómo reportar lo que alguien más dijo y cómo hacer conjeturas sobre lo que podría pasar. También se aprende a hablar de experiencias pasadas y a probar cosas nuevas usando estructuras como “intenté hacer…”.

Nivel 4 (Intermedio/N3)

Este nivel incluye unos 650 kanji en total y da un paso hacia expresiones más naturales y complejas. Se estudian formas más sutiles de los condicionales y estructuras avanzadas para dar y recibir con cortesía. Se introducen los honoríficos básicos, usados para hablar con respeto o modestia. Se aprende la forma causativa para expresar que alguien hizo o dejó hacer algo, y la voz pasiva, incluso en estructuras más complejas. Se siguen explorando los verbos transitivos e intransitivos, y se aprende a usar frases que indican propósito o resultado. También se estudian expresiones para hablar de grados o facilidad/dificultad de acciones, comparaciones, apariencias, razones múltiples, y cómo evitar hacer algo.

Nivel 5 (Intermedio-alto/N2)

En este nivel se estudian alrededor de 1000 kanji, y se profundiza en el uso de lenguaje honorífico y humilde, clave en contextos formales. Se exploran maneras más precisas de dar y recibir, mostrando niveles de respeto. Se aprenden estructuras complejas para hablar de tiempo y secuencia de acciones, como “mientras…”, “después de que…”, o “justo cuando…”. También se ven distintas formas de expresar causas, tanto positivas como negativas, y cómo mostrar propósitos o limitaciones sociales. Se aprende a dar opiniones o juicios personales, a formular hipótesis y a entender frases más naturales en japonés hablado o escrito. Las estructuras condicionales también se vuelven más ricas, adaptadas a contextos más variados.

Nivel 6 (Avanzado/N1)

Este es el nivel más alto, donde se dominan unos 2000 kanji, incluyendo lecturas complejas y vocabulario especializado. Se estudian expresiones gramaticales muy formales o literarias, muchas de ellas usadas en discursos, artículos o situaciones de gran formalidad. Se profundiza en formas avanzadas de expresar causa, condición, contraste y propósito, que permiten hablar con precisión y sutileza. Aparecen estructuras que muestran opiniones bien formadas, juicios lógicos, e incluso algunas que reflejan emociones contenidas o inevitabilidad. También se estudian expresiones que permiten analizar un tema desde múltiples ángulos, hablar de suposiciones complejas y expresar matices culturales o sociales que no se encuentran en niveles más bajos.