Language KiteLanguage Kite

Curso de portugués europeo

Curso de portugués europeo

Aprende portugués europeo

Comenzar

Language Kite te invita a seguir nuestro curso de portugués en línea, divertido e interactivo, accesible desde donde te encuentres y según tus propias disponibilidades. ¿Eres principiante o deseas perfeccionar tus conocimientos? Nuestros cursos personalizados se adaptan automáticamente a tu nivel y a tu estilo de aprendizaje.

Descubre el placer de aprender portugués

Nuestros cursos de portugués están diseñados para desarrollar progresivamente tu comprensión mediante la introducción de vocabulario, gramática y conceptos culturales que se pueden aplicar de inmediato. Desde el dominio de los saludos básicos hasta la comprensión de expresiones idiomáticas y estructuras sintácticas avanzadas, Language Kite te acompaña en cada paso del camino. Los ejercicios estimulantes e interactivos te ayudan a reforzar y profundizar tu comprensión, lo que te permite mantener la motivación a lo largo de tu aprendizaje.


¿Qué nos distingue?

Utilizamos tecnología de punta para adaptar cada curso a tu nivel y estilo de aprendizaje. Esto te garantiza un progreso constante y significativo. Ganarás rápidamente confianza en tu capacidad para leer, escribir y hablar en portugués, dominando incluso las sutilezas de la pronunciación y la entonación.

Resumen del contenido:

Nivel 1

En este nivel se aprenden los pronombres personales sujetos y el verbo ser en presente del indicativo. También se enseña cómo usar los artículos definidos e indefinidos con sustantivos en singular, y cómo formar el plural regular de sustantivos y adjetivos. Se estudian los verbos regulares terminados en -ar en el presente, así como el vocabulario básico relacionado con saludos y presentaciones personales. Los estudiantes aprenden a construir frases afirmativas, negativas e interrogativas simples, a expresar nacionalidad y profesión con el verbo ser, y a usar los números, los días de la semana y las fechas. Además, se introduce el verbo estar para hablar de ubicaciones y estados temporales, junto con vocabulario básico sobre colores, familia y objetos del hogar.

Nivel 2

Aquí se profundiza en el uso de verbos irregulares frecuentes en presente, como ir, fazer y ter. Se estudian las preposiciones básicas (como em, de y com) y cómo se combinan con verbos y expresiones. Los estudiantes aprenden a formar oraciones con pronombres posesivos y a usar vocabulario relacionado con la comida, la ropa y el clima. Se trabaja el uso del verbo gostar de y otros verbos que requieren preposición, así como la concordancia entre sustantivos y adjetivos en frases simples. También se explora cómo describir rutinas diarias con verbos pronominales, el uso de pronombres demostrativos (este, esse, aquele), la construcción del futuro inmediato con ir + infinitivo, y la formulación de preguntas con pronombres interrogativos como o que, quem, onde y quando.

Nivel 3

En este nivel se introduce el pretérito perfecto de verbos regulares e irregulares, y se compara con el pretérito imperfecto. Se trabaja vocabulario relacionado con viajes, transporte y ocio, y se usan conectores simples como depois, então y em seguida para narrar acontecimientos. Se estudia el uso de los pronombres átonos en distintas posiciones dentro de la oración, y se aprenden formas de dar consejos utilizando verbos como dever, precisar o expresiones como é bom + infinitivo. También se introduce el modo subjuntivo en presente para expresar deseos e hipótesis simples. Se amplía el vocabulario con temas como sentimientos, salud y vida urbana, se enseñan frases condicionales con se en presente, y se usan adverbios para expresar modo, tiempo e intensidad.

Nivel 4

Los estudiantes aprenden a usar el futuro del subjuntivo en oraciones condicionales y temporales. El vocabulario se centra en el mundo laboral y las relaciones sociales. Se estudia la concordancia verbal con sujetos más complejos y el uso de la voz pasiva tanto en su forma analítica como pronominal. Se enseña cómo expresar opiniones y construir argumentos utilizando conectores más complejos como embora, no entanto y portanto. Se introduce el más-que-perfecto del indicativo y el uso del gerundio y el infinitivo impersonal en distintas construcciones verbales. También se aprenden estructuras causales y consecutivas como porque, pois, por isso y de modo que. El vocabulario se amplía con temas como tecnología, política y medio ambiente, y se introduce el uso de pronombres relativos en oraciones subordinadas.

Nivel 5

En este nivel avanzado se trabaja el uso del subjuntivo en estructuras más complejas, como oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales. Se introduce vocabulario abstracto y académico, y se estudian usos estilísticos de los tiempos verbales para narraciones más elaboradas. Se analizan conectores discursivos tanto formales como informales, como além disso, apesar disso y em contrapartida. Se enseñan estructuras impersonales como há, faz y é necessário que, así como el reconocimiento y uso de expresiones idiomáticas y coloquiales. Los estudiantes practican la reescritura de frases para evitar repeticiones mediante pronombres y elipsis, exploran diferentes registros lingüísticos (formal, informal, técnico) y aprenden a construir argumentos complejos en textos dissertativos. También se trabaja el uso de modalizadores y marcadores de opinión con distintos matices.

Nivel 6

En el nivel más alto, los estudiantes analizan y producen textos con diferentes objetivos y estilos: narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. Se trabaja el uso refinado del discurso indirecto y del discurso indirecto libre. Se amplía el vocabulario con metáforas, eufemismos, neologismos y jergas, y se estudian las variaciones lingüísticas regionales, sociales e históricas. Se identifican y utilizan estructuras sintácticas complejas, como oraciones intercaladas o con orden invertido, y se aplican figuras literarias avanzadas en la producción textual. Se analiza críticamente la diferencia entre la norma culta y el lenguaje popular. Además, se hace una lectura estilística y retórica de textos literarios y periodísticos. Finalmente, se enseña a expresar ironía, ambigüedad y dobles sentidos en distintos contextos, y se desarrollan habilidades para debatir y presentar ideas con una argumentación sofisticada y lenguaje persuasivo.